jueves, 30 de abril de 1987
LA GETIÓN DE UN PROCESO SINGULAR, LA OPERACIÓN DE REMODELACIÓN DE BARRIOS
jueves, 1 de enero de 1987
miércoles, 30 de julio de 1986
LA OPERACIÓN DE REMODELACIÓN DE BARRIOS EN MADRID
La Operación de Remodelación de Barrios da solución a las deficiencias de alojamiento de mas de 38.000 familias en Madrid, superando en 30 barrios unos problemas de una enorme complejidad mediante unos procedimientos de gestión tan novedosos e irrepetibles como eficaces.
Artículo publicado en Ciudad y Territorio, nº 68, abril-junio 1986
domingo, 30 de junio de 1985
DISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE LA POBLACIÓN EN LA PROVINCIA DE MADRID (1970-81)
Tras un fuerte proceso de expansión demográfica sobre los municipios de los diferentes corredores radiales, que experimentan un crecimiento de 900.000 habitantes durante la década, queda aún al margen del proceso metropolitano la mayor parte de la provincia; 150 municipios que representan dos terceras partes del territorio y menos del 5% de la población en 1981.
(Artículo publicado en el Boletín de la Real Sociedad Geográfica, Tomo CXXI, 1985, pp. 121-149)
viernes, 30 de marzo de 1984
UNA INTERESANTE INFORMACIÓN SOBRE EL MERCADO INMOBILIARIO DE MADRID
Análisis del mercado inmobiliario, a partir de datos elaborados por Tecnigrama y Técnicos Consultores de Inversiones, que ponen de manifiesto la importancia de la distribución espacial de la oferta de vivienda en la configuración de la estructura territorial del área metropolitana de Madrid.
Artículo publicado en Estudios Geográficos, febrero de 1984
viernes, 29 de septiembre de 1978
PROPUESTA DE TIPOLOGÍA DE CIUDADES ESPAÑOLAS DE TIPO MEDIO
Se manifiesta la utilidad de las técnicas de análisis con variables múltiples para la tipificación de las ciudades españolas de mediano tamaño.
Queda evidenciada la importancia del factor demográfico y el carácter diferenciador de la condición de capital provincia, que da un grupo muy homogéneo, frente a la de núcleo industrial, con una gran disimilitud.
Artículo publicado en Estudios Geográficos, agosto de 1978
domingo, 1 de enero de 1978
METODOLOGÍA FACTORIAL PARA UNA CARACTERIZACIÓN DE LAS CIUDADES ESPAÑOLAS DE TIPO MEDIO
Se determina tres factores que permiten discriminar a las ciudades medias españolas en diferentes tipos. a) la especialización en industria frente a la especialización en terciario; b) predominio de la población joven frente al predominio de adultos; y c) fuerte crecimiento frente a envejecimiento.
Artículo publicado en el BOLETÍN DE LA REAL SOCIEDAD GEOGRÁFICA 1-12 1977
jueves, 30 de septiembre de 1976
DISTINTAS DELIMITACIONES DEL ÁREA METROPOLITANA DE MADRID
La aparición del fenómeno metropolitano como concepto teórico, proveniente de EEUU, y ente administrativo surge en España a principios de los años sesenta. Es consecuencia del proceso de la concentración de la población en las grandes ciudades (éxodo rural), que se viene produciendo intensamente desde finales de la Guerra Civil, y de la posterior de expansión hacia los municipios limítrofes.
Artículo publicado de la Revista Internacional de Sociología, julio-septiembre 1977
miércoles, 31 de marzo de 1976
¿EXISTE UNA REGIÓN CENTRO?
Está por hacerse la región que agrupe a las provincias limítrofes bajo el impulso generador de Madrid
Artículo publicado en el diario "INFORMACIONES" el 31 de marzo de 1976